Una pequeña reflexión!
La vida de un desarrollador está rodeada de retos. Estar frente a tu computadora todos los días, intentando desarrollar códigos, no es una tarea para toda persona. Si eres desarrollador informático debes sentirte orgulloso(a) por tu labor. Sin embargo, en medio de todo este ambiente, hay algo que no debemos olvidar, y que representa en mi opinión, el factor más importante de un programador… ¿Para qué aprendo lo que aprendo?
Básicamente, debemos tener claro el por qué de un aprendizaje, ¿cuál es la razón principal que nos lleva a aprender una nueva tecnología?, ¿Es en realidad algo que va enfocado a mis ideales como desarrollador, o es simplemente algo que hago porque pienso que tengo la obligación de hacerlo?.
Como desarrolladores, podemos caer en una monotonía que puede resultar peligrosa y desgastante, no estoy hablando de que estudiar y aprender nuevas tecnologías sea malo, lo que digo es que muchas veces caemos en la monotonía de aprender y aprender pero no hacemos nada con todo ese conocimiento, no plasmamos esos conocimientos en proyectos para la vida real, para dejar un legado, para ayudar a otras personas, para innovar y dar un aporte al mundo.
La tecnología va en crecimiento a diario. Cada vez son más los Frameworks de desarrollo que aparecen, nuevas actualizaciones en los lenguajes de programación, y a diario estamos aprendiendo toda esa nueva información. Aprender es maravilloso, pero podemos caer en un ciclo que no tiene fin y pasar toda nuestra vida aprendiendo lenguajes y tecnologías y al final no habremos hecho nada con ellas.
La vida del desarrollador debe basarse en el hecho de aprender todos los días, de esforzarse por crecer, pero nunca dejando de lado la intención o la idea de hacer cosas nuevas con ese conocimiento. El fin del aprendizaje no debe ser dejar todo guardado en nuestra mente. Quizá en este punto podrías pensar que no estás lo suficientemente preparado(a), que no tienes los conocimientos suficientes y que por eso no puedes ejercer un proyecto grande; que solamente el día que tengas los conocimientos, ese día vas a comenzar. Pero déjame decirte que ese pensamiento puede ser una trampa para ti mismo(a), porque puede que cuando ese dia llegue y tengas los conocimientos que tanto esperabas, comiences a sentir que además de lo aprendido debes aprender algo más, y así se te pasa la vida, aprendiendo y aprendiendo,y si no haces nada con ese conocimiento maravilloso que tienes, puedes convertirte en una biblioteca de conocimiento, quizá una de aquellas llenas de polvo, desgastadas y sin sonar a tragedia… olvidadas!
No esperes a que eso te ocurra, es peligroso, puede dañarte y llevarte a la frustración a tal punto que puedas sentir que esta carrera no es para ti, que no lo lograste, que fue demasiado difícil y que no fuiste capáz. La motivación no te la va a dar un código, no te la dará una teoría, todas esas cosas son herramientas indispensables pero no representan la clave de ser el programador que eres. Busca un enfoque, trabaja a diario, crece, lee y aprende, pero también ejerce, crea, imagina y plantea nuevas ideas. Rodéate de personas que puedan apoyar tus ideas, crea un sitio web, un blog, sube contenido, busca mostrar ese conocimiento al mundo y habrás encontrado la razón y el sentido de ser programador.